Twitter tiene un apartado en sus términos y condiciones sobre "Integridad Electoral". En él se clarifica que se castigará cualquier información engañosa en torno a cómo participar en las elecciones, y que no se aceptarán anuncios electorales pagados.
Sin embargo, para garantizar la libertad de expresión, permitirá declaraciones incorrectas sobre funcionarios, candidatos o partidos políticos electos, y hasta contenido polarizante y tendencioso, siempre y cuando sea contenido orgánico.
oppo
OPPO Reno5 Lite RENOvará la industria de los smartphones en México
Twitter también castigará afirmaciones engañosas sobre resultados, como por ejemplo el declarar victoria antes de que de certifiquen los resultados, e incluso la incitación a conductas ilegales para evitar los procedimientos electorales.
Lo permitido y lo que no
En torno a la información engañosa sobre cómo participar en elecciones, Twitter no permitirá que se difundan en la red social mensajes erróneos sobre registro de votantes, requisitos, o cualquier otra información que pueda impedir el derecho al voto de las y los mexicanos. También eliminará contenidos sobre amenazas en los lugares de votación o cualquier intimidación para ir a votar.
Lo que está permitido, además del contenido orgánico polarizante o incluso tendencioso, es el uso de seudónimos o cuentas parodia para analizar cuestiones políticas o temas relacionados directamente con las elecciones y el análisis de información de encuestas públicas.
La aproximación de Twitter a los anuncios pagados por parte de partidos o candidatos …