Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Genbeta

Publicado en: 25/01/2021 16:11

Escrito por: Marcos Merino

Twitter anuncia el lanzamiento de Birdwatch, una plataforma para detectar

Twitter anuncia el lanzamiento de Birdwatch, una plataforma para detectar "tuits engañosos" con la colaboración de la comunidad

Twitter lleva desde el tramo final de la campaña de las presidenciales de los EE.UU. aplicando etiquetas a los tuits "potencialmente engañosos" con el fin de impedir la difusión de 'fake news'. Pero ahora la red social quiere ir un paso más allá.

Twitter ha anunciado hace unas horas la puesta en marcha de una plataforma denominada Birdwatch, con la que la compañía busca recurrir a la comunidad de usuarios para hacer frente a la 'desinformación'.





{"file":"https://webediaespana.video.content-hub.app/default/video/0b/0f/42/5eeb47ab4bd22f67fb/default-standard-180.mp4","image":"https://webediaespana.delivery.content-hub.app/image/58/5d/43/600f0d083bef07ad5c/original/notas-de-voz-twitter-2.jpeg"}



Un proyecto piloto llamado a 'dotar de contexto' a nuestros tuits

Si intentas acceder a birdwatch.twitter.com, te encontrarás con un aviso de que el sitio web sólo está disponible en EE.UU.:






Interfaz traducida al español, pero todo inaccesible… por ahora.

Esto se debe a que se trata de una prueba piloto, pero en el futuro permitirá a los usuarios registrarse para denunciar posibles tuit engañosos y agregar anotaciones para que sean examinadas por otros colaboradores, que podrán valorar la calidad de las mismas.






Así ven la plataforma los usuarios estadounidenses.

Que esté en pruebas también explica por qué Twitter sólo lo hará disponible, en un comienzo, para un pequeño grupo de usuarios. A la hora de filtrarlos no se dará prioridad a usuarios "de alto perfil" ni a 'factcheckers' tradicionales, pero sí será un requisito para los usuarios que sus cuentas estén vinculadas a números de teléfono reales.

Top noticias del 25 de Enero de 2021