Ahora todo tiene más o menos sentido. Twitter Blue por 8 dólares se ha lanzado de manera oficial para los usuarios con dispositivos iOS y con ello, la polémica alrededor de las cuentas verificadas vuelve con particular fuerza.
Luego de que hace algunas horas Elon Musk, CEO de Twitter dijera que estaba «matando» la etiqueta «Oficial», y que «el tick azul será el gran indicador» para marcar las cuentas verificadas, la nueva versión del nivel de suscripción de Twitter acaba de ser lanzada con más dudas que certezas.
Twitter acaba de matar su nuevo sistema de verificación, no duró ni 24 horas
Cuando menos por ahora, el servicio de suscripción apenas está disponible en cinco mercados (Estados Unidos, Australia, Reino Unido, Canadá y Nueva Zelanda) y llama la atención que llega con solo dos beneficios tangibles al momento: Una insignia de cuenta verificada y el acceso temprano a nuevas actualizaciones en TWitter.
En semanas pasadas, se mencionó que esta suscripción ofrecería a los interesados prioridad en respuestas, menciones y búsquedas, la posibilidad de publicar videos y audios más largos así como la reducción del 50 por ciento en los anuncios mostrados. No obstante, todas estas ventajas ahora no están disponibles y «llegarán muy pronto».Así, la gran bandera de lanzamiento del nuevo Twitter Blue son las cuentas verificadas, que desde ahora, solo se podrán conseguir pagando la cuota mensual.
De hecho, Twitter es claro en el nuevo enfoque que tendrá esta insignia y que hasta hoy, nos permitía distinguir entre una cuenta auténtica y una …