Tras detenerlo en 2017, Twitter ha puesto en marcha de nuevo el proceso de solicitud de verificación de las cuentas de la red social. La nueva política, que entró en vigor el 22 de enero de 2021, modifica los requisitos necesarios para poder optar a la insignia azul de verificación e introduce nuevas categorías para los tipos de cuenta que pueden obtenerla.
De acuerdo con los nuevos criterios de la plataforma, para tener una cuenta verificada, que ayuda a distinguir la autenticidad de los perfiles de gran interés público, el internauta deberá cumplir con una serie de requisitos y entrar dentro de una de las seis categorías establecidas por la plataforma. A saber: Gobierno; Empresas, marcas y organizaciones; Empresas de noticias y periodistas; Entretenimiento; Deportes y gaming; Activistas, organizadores y otras personas influyentes. A lo largo del verano se incorporarán nuevas categorías, como científicos, académicos, y líderes religiosos.
«Además de los criterios de elegibilidad específicos de cada categoría, que se indican en nuestra política de verificación, tu cuenta debe estar completa, lo que significa tener un nombre de perfil, una imagen de perfil y una dirección de email confirmada o un número de teléfono. Tu cuenta debe estar también activa en los últimos seis meses y tener un historial de cumplimiento de las normas de Twitter», explican desde Twitter en un comunicado remitido a este diario.
La red social ha anunciado, a su vez, que h
a empezado a eliminar de forma automática la insignia de las cuentas que …