Twitter y Periscope han anunciado finalmente la suspensión «permanente» de las cuentas oficiales del comunicador estadounidense ultraconservador Alex Jones, famoso por difundir teorías conspirativas a través de su página web «Infowars», cuya cuenta también ha sido censurada por ambas redes sociales.
«Hoy suspendemos de manera permanente de Twitter y Periscope las cuentas de @realalexjones e @infowars. Adoptamos esta medida en base a informaciones sobre una serie de tuits y vídeos divulgados este miércoles que violaban nuestra política de comportamiento abusivo, que se sumaban a pasadas denuncias», justificó la empresa responsable de ambas redes sociales en un comunicado este jueves.
Jones, locutor de radio de ideología de extrema derecha, ha defendido en su programación teorías muy polémicas y generalmente contrarías al Partido Demócrata, como, por ejemplo, que el tiroteo registrado en 2012 en la escuela primaria Sandy Hook, en el que murieron 20 niños y 6 adultos, fue una «farsa».
Con esta decisión, Twitter ha acabado sumándose a Facebook, Apple y Youtube, que a principios de agosto vetaron de todas sus plataformas al polémico Jones por considerar que sus teorías conspirativas carecen de base e incitan al odio.
En ese momento, la red de los 280 caracteres optó por no actuar contra el comunicador alegando que no había violado ninguna norma interna de la empresa y defendiendo el derecho a la libertad de expresión.
Tanto Jones como el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, recurrieron precisamente a Twitter para criticar la medida, que calificaron como una muestra más de la «censura» …