Han pasado años desde que Twitter empezó a limitar su API y hacerle la vida más corta y difícil a los clientes de terceros. Tras la limitación del número de tokens que cada app no oficial puede ofrecer, la red social empezó a apretar más el cinturón.
Y hoy entra en efecto otra medida que podría ser el final de más de una app de terceros: adiós a las notificaciones push y a las actualizaciones automáticas del timeline en cualquier app móvil o de escritorio que no sean las oficiales.
Para los creadores de clientes populares en iOS y Android como Talon, Tweetbot, Tweetings, y Twitterrific esto es un verdadero problema, y uno que lamentablemente Twitter no parece tener ningín interés en resolver.
Con la eliminación de los servicios de streaming, simplemente no existe forma de que los desarrolladores de apps como esta puedan solucionar esas limitaciones, y por ende todos sus usuarios van a ver cómo las funciones desaparecen de las apps.
Twitter quiere dinero a cambio
Tweetbot para Mac
La cuestión es que la nueva API que está disponible para los desarrolladores, de hecho sí permite implementar las notificaciones push, pero está limitada a la irrisoria cantidad de 15 cuentas. Obviamente esto no le funciona a clientes que tienen cientos o miles de usuarios.
Sin embargo, Twitter ofrece acceso premium, cobran 2.899 dólares al mes por cada 250 usuarios, y como explican los desarrolladores tendrían que empezar a cobrar 16 dólares al …