Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Genbeta

Publicado en: 09/03/2018 01:45

Escrito por: Toni Castillo

Twitter quiere que cualquier usuario pueda ser verificado

Twitter quiere que cualquier usuario pueda ser verificado

El máximo responsable de Twitter, Jack Dorsey, ha dicho que están buscando la manera de abrir su proceso de verificación de cuentas a la gente normal.

Hoy hace exactamente cuatro meses que Twitter suspendió la verificación de cuentas tras la polémica surgida con perfiles de supremacistas blancos y ultraderechistas. Decían que necesitaban reconsiderar el sistema. Días más tarde, retiraban las famosas insignias azules de parte de las cuentas verificadas contra las cuales surgieron las voces críticas.

Y fue ayer noche, en una retransmisión en directo a través de Periscope, cuando Dorsey aseguró que "la intención es abrir la verificación a todos". "Y hacerlo de una manera escalable, donde no estemos en el medio y la gente pueda verificar más hechos sobre sí misma, y no tengamos que ser el juez o implicar ningún prejuicio de nuestra parte", precisó sin dar más detalles sobre el proceso.

La insignia azul: identidad vs. respaldo

Desde sus inicios la insignia azul que certifica una verificación por parte de Twitter fue percibida como un símbolo de cierto estatus, a pesar de que el sistema sencillamente da fe de que una persona o una organización es quien dice ser.

Los primeros en recibirla fueron grandes personajes públicos, famosos y celebridades, para después pasar al terreno de los medios de comunicación, recibiendo la insignia periodistas de cierta popularidad. A partir de 2016, Twitter habilitó un formulario para que cualquiera que pensase que debía recibir la verificación pudiese solicitarla argumentando la petición.

"Los usuarios piensan que es credibilidad …

Top noticias del 9 de Marzo de 2018