Twitter anunció este lunes una sorprendente parrilla de contenidos de vídeo en directo repleta de shows exclusivos desde un canal de noticias 24 horas gracias a los periodistas de Bloomberg a un programa de tecnología gracias a The Verge. Tampoco faltan conciertos o tertulias deportivas. Tal vez sean estos últimos el contenido que mejor aúna la conversación en tiempo real con el vídeo en directo, aunque Amazon se hizo con los derechos de la liga estrella en Estados Unidos, la NFL.
Esta gran apuesta por el vídeo en directo de producción profesional evidencia que Twitter se convertirá en una plataforma diferente a lo concebido en sus más de diez años de vida. Una plataforma donde no solo se escriben y leen tuits en tiempo real, también se verá televisión en directo. Para Twitter va a ser difícil, ya que su servicio siempre ha estado muy definido en sus diez años de vida, y es posible que todas estas alianzas se vayan al traste en uno o dos años o que los ingresos por publicidad no acaben por llegar y hagan rentables las inversiones. También porque sus usuarios activos pasan mucho menos tiempo en Twitter que en Facebook o Snapchat. El foco de atención en la red social está en ver qué hay nuevo, y por eso fue una buena decisión la adopción de un orden por relevancia y no por cronología.
Twitter dijo que su apuesta por el vídeo en directo estaba dando sus frutos atrayendo a un …