Las tecnológicas que operan desde fuera de México ahora deben pagar su IVA, como parte de las modificaciones hechas a la ley a finales del 2019. Desde entonces, tecnológicas como Uber, Apple, Netflix, Spotify, Roku y varias decenas más se han registrado ante el SAT para hacer sus tributaciones.
Ahora el Servicio de Administración Tributaria actualizó la lista de registro, y destaca entre las tecnológicas nombres como el de Twitter, Starzplay, Ookla y Match Group, responsable de la app Tinder.
oppo
OPPO Reno5 Lite RENOvará la industria de los smartphones en México
También están Unity, Etsy y Bloomberg.
La lista de adiciones que se han hecho en lo que va del 2021 es la siguiente:
Truvalia
Terandes
Unity
Zwift
Starzplay
Plentyoffish
Ookla
Nbs pearson
Nutanix
Majestic Solutions
Mypengo Mobile
Massive Media
Myheritage
Match Group
Humor Rainbow
Humble Bundle
Gameforge 4D GMBH
Fitch Solutions
Freelancer International
Etsy
Dazn
Domestika
DoubleVerify
Contexlogic
Saskatchewan
Bolt Operations
BloombergDe esta manera ya son 101 tecnológicas las registradas para dar su IVA ante el SAT, producto de los pagos que reciben en México.
Originalmente la ley no hacía distinción entre tecnológicas y desarrolladores que utilizan plataformas de intermediación, como es el caso con las apps. A finales del 2020 el Congreso aprobó exentarlas con la condición de que fueran las tiendas como Play Store y App Store las encargadas de hacer las retenciones correspondientes, al estilo de lo que ya hacen los marketplaces cuando se trata de vendedores.
{"file":"https://xataka.video.content-hub.app/default/video/72/b2/a2/6095e7163bef0715e0/default-standard-720.mp4","image":"https://xataka.delivery.content-hub.app/image/68/a2/62/6095e6d74bd22fd472/original/streaming-thumb-h-copy-sm.jpeg"}
- …