Sabemos que la principal fuente de ingresos de las redes sociales como Facebook, Instagram, Twitter o TikTok, es la publicidad. Sin embargo, esto no quiere decir que sea válido que las compañías hagan uso de los datos de los usuarios para direccional de manera más precisa los anuncios.
Es un tema que ha causado fricciones con autoridades, organismos sociales, los propios usuarios, es incluso ha significado la imposición de diversas multas a las tecnológicas por temas relacionado con la vulneración de la privacidad de sus propios suscriptores.
Con este videojuego, Twitter quiere explicarte su política de privacidad
Una multa por abuso de datos
Un ejemplo de lo anterior es lo que sucedió esta semana con Twitter, que tuvo que aceptar pagar una cuantiosa suma a raíz de una multa por ‘tergiversar’ la «seguridad y privacidad» de los datos de los usuarios durante varios años.
La Federal Trade Commission (FTC) de Estados Unidos determinó emprender acciones en contra de la compañía con base en San Francisco, California, por utilizar engañosamente los datos de seguridad de las cuentas para publicidad dirigida.
«Twitter obtuvo datos de los usuarios con el pretexto de aprovecharlos por motivos de seguridad, pero luego terminó utilizando también los datos para dirigirse a los usuarios con anuncios. (…) Esta práctica afectó a más de 140 millones de usuarios de Twitter, al tiempo que impulsó la principal fuente de ingresos de Twitter”, dijo la presidenta de la FTC, Lina M. Khan en una nota publicada por el organismo.
A raíz de esta actividad, la FTC señaló que …