Ya hace un año desde que Elon Musk anunció la compra de Twitter y se hizo con el control de la empresa. Desde entonces no han parado de cambiar cosas en Twitter: desde el cambio de nombre de la empresa, pasando por la implantación de Twitter Blue o la sustitución de las insignias de verificación por unas de pago.Ha habido más cambios después de estos, algunos más y otros menos evidentes. En el segundo grupo ha habido uno que ha afectado directamente a los algoritmos, haciendo que muestren al usuario contenido que amplifica su enfado y su animadversión hasta límites que esta red social, ya de por sí un caldo de cultivo de negatividad en muchos casos, llegue a nuevos niveles para mal.Más tuits de odio por metro cuadradoUn estudio conducido por ingenieros informáticos de las universidades de Cornell y Berkeley ha determinado que los tuits de odio que se muestran a los usuarios en la red social han aumentado en número desde que Elon Musk está a los mandos de la nave.Para ello bucearon en tuits dirigidos a 806 usuairos el pasado mes de febrero, comparando el contenido que aparecía en las timelines personalizadas como "Para ti", con los que aparecen en el feed cronológico. Los investigadores se dieron cuenta que estos últimos hacen énfasis en despertar emociones, incluso si no es contenido pensado para provocar una reacción.De acuerdo con los investigadores, el algoritmo amplifica los tuits que muestran fuertes emociones: enfado, felicidad, tristeza y ansiedad. Sin embargo, es …