Hace ahora casi un año, en agosto de 2021, desde Riders x Derecho denunciaban en redes sociales que "Uber Eats está cometiendo un ERE encubierto despidiendo a muchos compañeros. Tienen que contratar directamente a los trabajadores, respetar el convenio colectivo, la antigüedad,etc". Esto se denunció frente a los Tribunales. Concretamente, fueron los sindicatos CCOO y UGT los que llevaron a cabo la demanda.
Ahora el tribunal Supremo ha reabierto este caso judicial contra Uber Eats, anulando la sentencia de la Audiencia Nacional, que en su día no reconocía la legitimación activa de ambos sindicatos para impugnar el despido colectivo que llevó a cabo Uber Eats en agosto de 2021, para eludir aplicación de la “Ley Ryder” que entró en vigor hace casi un año ahora.
En Genbeta
Uber ya gana más por traernos la comida a casa que por llevarnos de un lugar a otro: la pandemia nos ha cambiado
La Audiencia Nacional había considerado previamente que, como los trabajadores eran autónomos, los sindicatos no tenían autoridad para llevar a cabo esta denuncia. Ayer mismo se conocía que
una multa millonaria e histórica a Glovo por no cumplir con la 'Ley Rider' y aún podría llegar a superar los 100 millones de euros.El Tribunal Supremo advierte de que excluir a la mayoría de los sindicatos de esta legitimación por denuncia empresarial podría dejar a los sindicatos en una situación de vulnerabilidad, desestimando …