Coincidiendo con el primer aniversario del servicio en Madrid, Uber Eats anuncia un ambicioso plan de expansión en España. El primer paso será la llegada de la aplicación de comida a domicilio a Barcelona, ciudad en la que se puso a prueba hace tres años, "en las próximas semanas". Manel Pujol, director general de Uber Eats en España, espera que comience a funcionar este primer trimestre.
Más adelante, a lo largo del 2018, a la capital española y la Ciudad Condal se irán sumando Málaga, Sevilla, Valencia y Zaragoza —además de otros barrios y municipios del sur de Madrid— sin plazo ni orden definido. No se sabe qué ciudad contará primero con el servicio, ni si comenzará a funcionar antes, durante o después el verano. El directivo, el primer trabajador que tuvo Uber en España, ha explicado en una presentación a Genbeta y otros medios que la prioridad en todos los casos no es fijar una fecha de lanzamiento, sino asegurar una buena experiencia de uso tanto para usuarios como para repartidores.
El primer año de Uber Eats en España
Pujol ha querido dar paso a los anuncios de expansión de la división que representa haciendo balance de lo que ha supuesto el pasado año.
El 2017 sirvió, ha explicado, para conocer el negocio en el contexto español. Entender cómo funcionan los productos que ofrecen, conocer qué demandan sus clientes y saber qué aprecian de Uber Eats sus colaboradores, los repartidores autónomos encargados de efectuar las entregas.
Madrid, la …