Siguiendo la tendencia que otras plataformas, como Facebook y Twitter han empezado implementar, Uber presentó en México la versión de su app que consume pocos recursos
Está versión, que inicialmente estará disponible en 20 ciudades del país, busca satisfacer la necesidad de utilizar el servicio de Uber para la población que tiene un smartphone con capacidades limitadas.
Menos pesada, menos recursos y menos datos
De acuerdo a Alfonso Maya, director de operaciones para América Latina, 93.5% de los smartphones que existen en el país usan como sistema operativo Android y de ellos el 78.8% son teléfonos de gama media baja y baja. Lo que dificulta a los usuarios utilizar al 100% la aplicación.
Cerca de 74 millones de teléfonos no podrían operar con las ultimas actualizaciones y servicios de aplicaciones, ahí el sentido de tener Uber lite
Ocupando apenas 25 MB, Uber Lite tiene varias ventajas para funcionar correctamente cuando el usuario tiene recursos limitados en su smartphone y además tiene poca conectividad ya que cuenta con información precargada, como sitios de interés de ciertas ciudades compatibles.
Si se compara con la aplicación “full” la experiencia de usuario cambia totalmente, ya que ahora la prioridad en pantalla no la tiene el mapa, si no los datos del viaje en cuestión.
Pero si lo desea, el usuario se puede habilitar el mapa y utilizar los servicios de emergencia de la misma forma como en la aplicación más completa de Uber para Android.
El mapa ya no es el …