Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Hipertextual

Publicado en: 31/10/2017 05:00

Escrito por: Ara Rodríguez

Uber pone a sus conductores en la primera fila de sus intereses

Uber pone a sus conductores en la primera fila de sus intereses

Un centro de atención a los conductores y mejoras en la aplicación que buscan poner a los conductores en el lugar que buscaban desde hacía tiempo. ¿El objetivo? Que no se marchen.
La atención al cliente o usuario ha sido para las tecnológicas el centro de su negocio durante mucho tiempo. El último consumidor había estado relegado al último peldaño de la escala de valores dentro de lo que se conocen como las compañías tradicionales. Ese nuevo ecosistema, dotado de la tecnología como su eje, quiso poner en relevancia a ese grupo. Sin embargo, ciertas compañías se han dado cuenta de algo en lo que no habían reparado hasta ahora: los intermediarios. Sería el caso de Uber que, siendo la compañía de transporte más grande y mejor financiada a nivel mundial, carece de flotas de coches en propiedad y conductores en nómina. Tanto lo mismo con Airbnb en el sector del negocio turístico. Esos repartidores, riders o conductores estarían tomando conciencia de su importancia en todo el proceso; lo que en términos laborales significa poder de decisión y un peligro para las grandes compañías. Sería el caso de Deliveroo, tanto en su país natal Reino Unido como en España. Sus repartidores, conscientes de que sin ellos no hay negocio fueron a huelga en varias ocasiones con el objetivo de mejorar sus condiciones laborales y el porcentaje percibido por su actividad. La tecnológica de reparto de comida ha tenido que ceder en alguno de los aspectos solicitados porque, de hecho, sin riders …

Top noticias del 31 de Octubre de 2017