En México, hay más de 96 millones de smartphone; la mayor parte, el 93.5%, se trata de teléfonos Android, y de éstos, el 78.8% corresponde a celulares de gama media o baja.
Gracias a esta información, se sabe que más de 74 millones de smartphones no son óptimos para recibir las últimas actualizaciones de las aplicaciones.
Con estos datos y otros instrumentos, Uber se dio a la tarea de crear una versión "ligera" de su aplicación para Android: Uber Lite, que ocupa 85% menos espacio y "dará acceso a una opción para solicitar viajes de forma más eficiente desde su teléfono a más de 25 millones de mexicanos", informó la compañía.
Uber Lite pesa sólo 5MB, está diseñada para funcionar con poca conectividad y cuenta con una interfaz rediseñada, con el fin de que la experiencia sea más fluida.
La idea es poder llevar las acciones dentro de la app con un solo toque, desde indicar la ubicación hasta el destino del usuario, lo que se traduce en menos gasto de energía y de datos móviles (de hecho, ya no se despliega el mapa como en la aplicación original).
Lo que sí conserva esta versión "ligera" de Uber es todo lo relacionado con seguridad, como la alternativa de compartir el viaje con seres queridos, la línea directa al 911 y soporte las 24 horas del día.
Uber …