Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Xataka Mexico

Publicado en: 15/10/2018 14:33

Escrito por: Antonio Cahun

Uber, y otras empresas de transporte privado, podrían dejar de recibir pagos en efectivo en México debido a esta ley

Uber, y otras empresas de transporte privado, podrían dejar de recibir pagos en efectivo en México debido a esta ley

A pesar de sus problemas en México, Uber continúa con su expansión por el territorio nacional, siendo Los Cabos la más reciente ciudad que recibió la plataforma de transporte privado. Sin embargo, parece ser que la compañía no puede estar lejos del ojo del huracán por mucho tiempo.

El más reciente problema de Uber en el país es respecto a los métodos de pago. El Financiero reporta que la Ley de Movilidad Sustentable de Colima pondría freno definitivo al pago en efectivo del servicio de Uber, y plataformas similares. El reporte dice que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) debería dar un veredicto sobre el tema en el transcurso de este lunes.









En Xataka México

Uber Lite llega a México: la app ligera del servicio se despide de los mapas para consumir menos recursos y datos

Pero, ¿a qué se debe esto? La Ley de Movilidad Sustentable para el estado de Colima, publicada en el periódico oficial del estado el lunes 30 de enero de 2017, describe en su glosario que el 'transporte privado asistido por aplicaciones tecnológicas' es:

El transporte de personas en lo individual o colectivamente, mediante contratos entre privados asistidos a través de aplicaciones móviles, que permite conectar la oferta privada con usuarios afiliados a sus servicios, realizando el pago de los servicios exclusivamente mediante el uso de la aplicación tecnológica.

El aspecto principal que levanta toda la polémica es …

Top noticias del 15 de Octubre de 2018