El regulador británico ha abierto una investigación para comprobar la transparencia del acuerdo de compartir datos entre Facebook y WhatsApp.
WhatsApp y Facebook están en un nuevo aprieto en Europa por su nueva política de compartir datos. A principios de esta semana, el regulador de privacidad alemán publicaba una orden administrativa bajo la cual prohibía a ambas empresas (ahora convertida en una) sincronizar los datos sin el permiso expreso a las dos partes del usuario, algo que hasta ahora solo sucedía por el lado de WhatsApp y no de Facebook.
Ahora es el regulador británico el que ha mostrado su preocupación en torno a la transferencia de datos de ambas aplicaciones por las mismas razones que el alemán. Todavía no hay una orden administrativa similar al del caso de Alemania, ni una investigación formal que obligue a ambas compañías a dar cuenta de los datos que comparten, pero la ICO británica sí que ha confirmado que está estudiando el asunto.
Mientras Facebook ha apelado la orden administrativa, el organismo de control de protección de datos nacional del Reino Unido, el ICO, esta preparando una acción similar, cuestionando si el acuerdo entre ambas compañías es transparente con los usuarios sobre cómo se comparten y utiliza sus datos.
Hemos puesto en marcha una investigación sobre el uso compartido de datos recordando que, en el año 2014 cuando Facebook compró WhatsApp, hubo un compromiso entre las dos empresas por el que no compartirían la información.
Con la terminación del Safe Harbor, y la nueva regulación todavía en pañales, …