Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Hipertextual

Publicado en: 31/05/2017 06:45

Escrito por: Santiago Campillo

Un árbol por cada 300 cigarrillos, así afecta el tabaco a la naturaleza #DíaMundialSinTabaco

Un árbol por cada 300 cigarrillos, así afecta el tabaco a la naturaleza #DíaMundialSinTabaco

El tabaco no es sólo malo para nuestra salud. También lo es para la salud de nuestro planeta. Desde la deforestación hasta el cambio climático, aquí hay aún más razones para dejar de fumar.
Hubo un tiempo en el que los médicos llegaba a recetar el tabaco para la salud. Por suerte, esa época negra pasó, más o menos. Y aunque a día de hoy, el tabaco es por todos conocido debido a su grave impacto en la salud, la industria tabacalera no ha desaparecido, ni mucho menos. Ni tampoco las consecuencias de su existencia. Y, aunque es fácil escuchar hablar sobre los efectos nocivos del tabaco, es mucho más complicado oír sobre el terrible impacto ambiental que tiene su cultivo y curación. Esta planta es muy exigente. Y su tratamiento es bastante pernicioso para la salud de nuestros bosques.
Así atenta el tabaco contra la naturaleza
Por supuesto, la culpa no la tiene la planta. Nicotiana tabacum es una especie típica de la América tropical, exigente en sus necesidades nutricionales y que necesita de cierta extensión para proliferar. Su cultivo tiene más de 3.000 años, según estimamos. Y como ocurre con otras especies, para poder explotarla hace falta destruir extensiones forestales. El problema que ocurre con el tabaco es la altísima demanda relacionada tanto con los hábitos sociales como sus consecuencias estimulantes como droga. Estas son las consecuencias ecológicas de un mundo lleno de fumadores:

1,5 mil millones de hectáreas de bosque perdidas

Esta impresionante cifra es la que se data hasta …

Top noticias del 31 de Mayo de 2017