Frozen Ark es el nombre de un proyecto que pretende salvar el patrimonio genético de las especies que, sin duda alguna, están desapareciendo en este momento a lo largo y ancho de nuestro pequeño planeta.
La tasa de extinción se ha multiplicado en más del 100% en los últimos siglos. Eso quiere decir que cada día se existen muchas, muchísimas más especies que hace algunos cientos de años. Y, sí, las causas principales de estas extinciones están relacionadas con el ser humano. Bien sea por sobreexplotación, por contaminación, calentamiento global o por otras causas, estamos acabando sin querer (o queriendo) con un número masivo de especies. Estamos viviendo la que ya se ha comenzado a llamar como la sexta gran extinción masiva. Por eso hay quien piensa que hace falta poner todos nuestros medios para preservar lo que pueda quedar de las especies desaparecidas. ¿Y qué puede ser eso? Pues, por ejemplo, el ADN. Aquí es donde entra Frozen Ark.
¿Qué es Frozen Ark?
Frozen Ark contiene ya más 48.000 muestras de más de 5.000 especiesComo su nombre indica, Frozen Ark pretende ser un arca salvadora que albergue congelados los restos de material genético de las especies que están desapareciendo. El proyecto, que lleva ya algunas décadas funcionando, pretende reunir el material genético de cuantas especies pueda. Para ello cuenta ya con más de 22 socios, aunque el proyecto está liderado por la Universidad de Nottingham, Reino Unido. Hasta el momento ha reunido más de 48.000 muestras de 5.500 especies diferentes, lo que …