El los últimos años, el arte contemporáneo ha estado en el centro de debate entre quienes lo califican como "arte feo" y "fraudulentos" y quienes opinan que el arte es producto del tiempo y la sociedad en la que se produce. Un ejemplo es el caso del creador Take the money and run, una pieza que hizo preguntarse a muchos si de trataba de una forma de protesta o de un fraude.
El protagonista es un artista conceptual danés llamado Jens Haaning. En 2021, este hombre recibido 76,000 euros (más de 1,600,000 pesos) por parte del Museo Kunsten de Arte Moderno, como préstamo a cambio una antigua obra suya. Sin embargo, la institución solo recibió dos lienzos en blanco.
La obra que Haaning debía entregar era una recreación de uno de sus cuadros más antiguos que representaba el salario de un año en Dinamarca y Austria. El dinero recibido debía formar parte de la obra, pues los billetes estarían pegados en dos lienzos.
Pero al parecer, el artista tuvo otra idea, y en su lugar envió al museo una "versión mejorada" de la obra, que consistía en dos lienzos en blanco y llevaba por título Take the money and run (en español, "Toma el dinero y corre").
En Xataka México
La historia de Vera Molnár: pionera del arte generada por computadora que utilizó algoritmos antes que la inteligencia artificial
…