Las cámaras y el sistema de reconocimiento facial de la empresa Verkada, una startup proveedora de tecnología de seguridad, para vigilar espacios públicos y empresas, han sido atacados. Un grupo de hackers ha conseguido acceder a sus sistemas y hacerse con vídeos que transmitían en directo desde lugares como escuelas, hospitales, cárceles, fábricas de Tesla y oficinas del proveedor de software Cloudflare.
Según ha publicado Bloomberg, algunas de las cámaras, incluidas las de los hospitales, utilizan tecnología de reconocimiento facial para identificar y clasificar a las personas captadas en las grabaciones. Los piratas informáticos han dicho que se han hecho con imágenes de 150.000 cámaras de vigilancia y que también tienen acceso al archivo de vídeos cmpleto de todos los clientes de Verkada.Mucha información privada: así son los vídeos
En un vídeo visto por Bloomberg, una cámara de Verkada dentro de un hospital en Florida mostraba lo que parecían ser ocho empleados del hospital abordando a un hombre y sujetándolo a una cama. Otro vídeo, grabado en el interior de un almacén de Tesla en Shanghái, muestra a trabajadores en una cadena de montaje.
Los piratas informáticos han dicho que han conseguido hacerse con el acceso a 222 cámaras de fábricas y de almacenes de Tesla. Otra de las grabaciones muestra a agentes en una comisaría de Massachusetts, interrogando a un hombre esposado.
En Xataka
Sensores, cámaras y micrófonos: lo …