Ya no es una moda. Ni un sueño. La lucha por el medio ambiente es una realidad. En la carrera por la descarbonización de la industria aérea, el fabricante europeo Airbus ha presentado varios modelos de avión propulsados por hidrógeno que, según los planes, operarán en un plazo de quince años. Se trata de la primera aeronave de pasajeros con cero emisiones.
El proyecto, bautizado como «ZEROe», viene precedido de una serie de inversiones en combustibles alternativos y modificaciones aerodinámicas para mejorar la eficiencia de las aeronaves. Una idea que pretende invertir la tendencia que se ha acelerado durante la pandemia donde los vuelos han generado una gran controversia como agentes contaminantes. Los diseños anunciados conciben el uso de este elemento al producir vapor de agua en su sistema de combustión en lugar de dióxido de carbono como sucede en los reactores.
Por el momento, son tres los diseños que se han definido para la primera fase por parte de Airbus, que ha sufrido la mayor crisis financiera de su historia. Uno de ellos tiene forma de ala combinada en forma de uve inspirado en el célebre Stealth Bomber o «bombardero furtivo» del ejército estadounidense. Los primeros prototipos se probarán en 2025, aunque la compañía asegura que tendrá modelos comerciales para 2035.
Los otros dos presentan diseños convencionales de gran capacidad con turbohélices híbridos de hidrógeno y con turboventiladores. Un diseño de turbofán -caracterizado por disponer de un ventilador en la parte frontal del motor- permitirá dar …