Crisis, inversiones y devoción por una marca. Así inicia la historia de Quincy, un pequeño pueblo de Florida que se convirtió en el más rico de los Estados Unidos durante la época de la gran depresión. La fortuna de su habitantes no se dio gracias al oro o el petróleo, sino a una bebida.
La gran apuesta. Era la década de 1920 y el país norteamericano vivía una de las crisis financieras más grandes de su historia. Aunque pareciera que todo iba en picada, los habitantes de Quincy continuaron dispuestos a gastar su último centavo en un vaso de Coca-Cola. Un banquero se dio cuenta de esto, e hizo un movimiento que convirtió a los habitantes del pueblo en millonarios. Su nombre: Mark Munroe.
En Xataka México
En Chiapas toman más de dos litros de Coca-Cola al día, no solo por su sabor, sino porque es "alimento para sus dioses mayas"
Cotizaciones en la bolsa... a precio de ganga. En un pequeño pasaje por la historia de la compañía, Coca-Cola debutó en la bolsa a 40 dólares por acción en el año 1919, pero una disputa con la industria azucarera y los embotelladores hizo que el precio cayera rápidamente a 19 dólares.
En ese momento, las acciones se encontraron a un precio bajísimo. Valían incluso menos que el valor del efectivo en el banco. Mark "Pat" Munroe vio …