Elon Musk ha llegado arrasando como director del nuevo Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE, por sus siglas en inglés) creado por Donald Trump. El hombre más rico del mundo está buscando ahorrar en muchos espacios y eso se traduce en dejar a mucha gente sin trabajo. En general, el magnate, que odia el teletrabajo, ha llevado sus ideas laborales a todo Estados Unidos y también los abusos que ya protagonizó con sus trabajadores en empresas como Tesla o Twitter.
Hace unas pocas semanas que Donald Trump llegó al poder, día en que Elon Musk hizo un discurso también levantando la mano derecha en diversas ocasiones lo que resultó de gran incomodidad (porque recordaba al saludo de Hitler y su partido nazi). El billonario tiene con una misión impuesta por el presidente: "desmantelarán la burocracia gubernamental, reducirán las regulaciones excesivas, recortarán los gastos innecesarios y reestructurarán las agencias federales".
En Genbeta
Elon Musk presionó a los empleados de Twitter a través de email. Ahora deberá pagar 550.000 euros a un empleado que no renunció
Vamos ahora a hacer un repaso, desde el punto de vista laboral, cómo en estos pocos días dirigiendo DOGE, Musk ya ha intervenido la agencia USAID, ha enviado mails a trabajadores federales muy similares a los que recibieron los trabajadores de Twitter cuando aterrizó en la red social buscando dimisiones voluntarias y ya ha hablado en varios ocasiones de que todo el …