Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Omicrono

Publicado en: 03/06/2019 01:42

Escrito por: Adrian Raya

Un bug presente desde 1999 permitía tomar el control de macOS de manera remota

Hay muchos tipos de bugs, algunos más graves que otros; a veces, lo son lo suficiente como para abrir la puerta a un atacante para que pueda espiar y hacer todo el daño que quiera. En otras ocasiones, son más graciosos que otra cosa, curiosidades que pueden llegar a molestar un poco pero que no suponen un gran problema. De alguna manera, el último bug descubierto en macOS es las dos cosas.
Sobre el papel, estamos ante un fallo terrible. Un bug que permite acceso remoto al sistema, saltándose las protecciones de macOS. Alguien que aprovechase el bug podría por lo tanto tomar el control completo de nuestro Mac y hacer lo que quisiera; como instalar malware, spyware, robar nuestros archivos, o unir nuestro ordenador a una red “zombie”. Pero a la hora de la verdad, es poco probable que este bug haya sido aprovechado en los últimos años, y como mínimo desde 2016 existen varias medidas de seguridad que no tapan el bug, pero dificultan su uso, como afirma su descubridor, Joshua Hill.
Un viejo bug de macOS permitía el acceso remoto sin limitaciones
Hill tenía 12 años cuando este bug llegó al sistema operativo de Apple, por aquel entonces llamado Mac OS 9, como explica en Wired. En efecto: este bug ha permanecido en el código del sistema durante 20 años, y es sólo el pasado abril que Apple lo tapó completamente en una actualización del sistema. Es probablemente uno de los bugs más antiguos jamás descubiertos en cualquier sistema, y …

Top noticias del 3 de Junio de 2019