Son múltiples los casos recientes de directivos que solicitan a sus empleados volver a la oficina, mientras estos últimos se muestran reacios a estas medidas. En algunos casos, a los trabajadores se les había prometido el home office permanente, lo que ha llevado a algunos a considerar incluso cambiar de ciudad.
Muchos de estos jefes dan argumentos vacíos para mantener sus decisiones. Algunos señalan que tardan más en entender las dinámicas de trabajo, otros aseguran que son más productivos en la oficina y unos más creen que pueden tener mayor sinergia laborando cara a cara con el resto de la plantilla.
El caso más reciente de esta lista lo lleva David Risher, el director ejecutivo de Lift, una empresa que compite con Uber en Estados Unidos y que considera que los snacks o bocadillos que se dan en la oficina deberían ser motivo suficiente para que los empleados regresen contentos.
Adiós a la política de trabajo flexible de Lyft
En marzo de 2023, Lyft anunció cambios en su política de trabajo, que un año antes había sido anunciada como "totalmente flexible". Esta política permitía que casi todos los empleados vivieran y trabajaran prácticamente desde cualquier lugar. Sin embargo, este año decidieron dar un giro radical y revirtieron esa decisión.
Las modificaciones a esta política se filtraron después de que un empleado preguntara sobre cuál era el motivo para regresar a la oficina, a lo que el director ejecutivo, David Risher, respondió que …