Durante décadas, investigadores han desarrollado redes neuronales artificiales que pueden imitar los métodos usados por sus contrapartes humanas para establecer conexiones entre neuronas individuales en diversos grados. Dependiendo del entrenamiento aplicado sobre estos sistemas, de manera autónoma son capaces de determinar qué neuronas se comunican especialmente bien entre sí para, por ejemplo, reconocer objetos, categorizar… Continúa leyendo »
Si te ha gustado el contenido Invítanos a un café. ¡Gracias por seguir leyéndonos!La noticia Un cerebro artificial con solo una neurona fue publicada originalmente en Wwwhatsnew.com por Nicolás Verdejo.