El primer Airbus Beluga XL, diseñado originalmente para transportar carga hizo su primer vuelo en Toulouse-Blagnac, Francia, a las 21 horas (tiempo, local). En un vuelo que duró 4 horas y 11 minutos, los pilotos, Christopher Cail (capitán), Bernardo Sáez-Benito (copiloto) y Jean Michel Pin (ingeniero de vuelo), llevaron a la nave a su primera prueba exitosa.
Tus cookies de Internet podrían encarecer tus viajes y vacaciones
El Beluga XL se distingue porque parece una beluga, un cetáceo de la familia de los delfines, que vive en el Ártico. A diferencia de los aviones comerciales, que siguen todos un modelo definido debido a las leyes de la aerodinámica, el Beluga XL tiene una nariz que se asemeja a la del cetáceo y ha sido diseñado y construido usando 11 locaciones de Airbus para apoyar a la producción del Airbus 350 XWB y otros modelos.El desarrollo del Beluga XL empezó en noviembre del 2014 cuando se encontró que la versión anterior, el Beluga T era insuficiente para lo que se preveía, serían las futuras necesidades. Con una arquitectura basada en el Airbus A330-200, el Beluga XL tiene 63 metros de largo y unas alas con longitud de 60.3 metros. Usa dos potentes motores Rolls Royce Trent 700 y puede llevar 53 toneladas de carga, que es equivalente a 7 elefantes adultos.
Además, una característica interesante es que el Beluga XL tiene una cabina en la parte baja de la nave, como el Airbus A300-600, en donde pueden estar los dos pilotos y …