Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: UnoCero

Publicado en: 11/03/2019 08:30

Escrito por: Manuel López Michelone

Un ciber-kit completo para las investigaciones criminales

Un ciber-kit completo para las investigaciones criminales

El crimen no es privativo de un país o una región. En todo el mundo hay siempre amigos de lo ajeno y criminales de alta peligrosidad. Sin embargo, en lo que se refiere al mundo digital, los cibercrímenes han alcanzado un tope en el 2017, con más de 300 mil personas en los Estados Unidos que sienten haber sido víctima de tales crímenes. Las pérdidas monetarias calculadas rebasan los 1.2 mil millones de dólares.
Pensando en ello, los expertos de ciberseguridad de la Universidad de Purdue han llegado con una solución: un juego de herramientas para ayudar a los detectives a resolver estos crímenes. Purdue tiene a todo esto un lugar importante en esta área, como uno de los mejores en ciberseguridad.

“Las herramientas actuales para trabajo forense en redes tienen capacidades limitadas. No se pueden comunicar unas con otras y el costo de esto puede ser inmenso”, dice Kathryn Seigfried- Spellar, profesora asistente de tecnologías de información y cómputo en el Instituto Politécnico de Purdue, quien ayuda al equipo de investigación. “Este juego de herramientas tiene todo lo que necesitan los investigadores criminales para hacer su trabajo sin tener que depender de diferentes herramientas forenses para redes”.
El juego de herramientas se presentó en diciembre del 2018 durante la Conferencia Internacional de Grandes Datos (Big Data), de la IEEE
El equipo de Purdue desarrolló su “toolkit” al que llamó FileTSAR (Toolkit for Selective Analysis and Reconstruction of Files), en donde hubo colaboración de las autoridades competentes, como las agencias federales de policía, …

Top noticias del 11 de Marzo de 2019