Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Genbeta

Publicado en: 27/07/2020 16:01

Escrito por: Marcos Merino

Un ciberatacante destruye miles de bases de datos MongoDB y Elasticsearch y deja sólo una firma:

Un ciberatacante destruye miles de bases de datos MongoDB y Elasticsearch y deja sólo una firma: "miau"

Más de 4.000 bases de datos expuestas en la red han sufrido en los últimos días un ataque que ha borrado todos sus contenidos. Los responsables del mismo no han reivindicado la acción, ni han dejado una nota de rescate exigiendo dinero para que los propietarios de las bases recuperen sus datos; sólo han dejado un mensaje: "miau".

O más bien "meow", a la inglesa, pues esta es la 'firma' que dejan los misteriosos atacantes en las bases de datos vandalizadas, acompañados de grandes cantidades de cadenas de texto aleatorias... como se ve en la siguiente captura:

Estos ataques parecen estar automatizados, y estar causados pore un script que va seleccionando servidores 'atacables' mediante una búsqueda de determinadas vulnerabilidades (instalaciones en servidores sin cifrado SSL y/o protección mediante cortafuegos, etc).

¿Qué sabemos de víctimas y atacantes?

La mayoría de las bases atacadas son de tipo Elasticsearch y MongoDB. No son precisamente tecnologías 'de juguete': la primera es usada por plataformas como Udemy y Shopify, mientras que la segunda cuenta con usuarios tan destacados como el Gobierno británico, Adobe, eBay y Verizon. También han 'caído' algunas bases de datos basadas en otras tecnologías, como Redis, Cassandra y CouchDB.









En Genbeta

Bases de datos NoSQL. Elige la opción que mejor se adapte a tus necesidades

Los expertos no han detectado ningún patrón concreto que una a las víctimas de estos ataques, lo que hace pensar en que podrían …

Top noticias del 27 de Julio de 2020