Uno de los artículos más populares que he escrito jamás es en el que hablo del verdadero origen de Internet. En él explico cómo esa idea que se ha extendido e instalado de que se trata de una red diseñada para sobrevivir a un ataque nuclear no es cierta sino fruto de algunas confusiones:
Internet surgió en realidad de la necesidad cada vez más acuciante de poner a disposición de los contratistas de la Oficina para las Tecnologías de Procesado de la Información (IPTO) más y más recursos informáticos. El objetivo de la IPTO era buscar mejores maneras de usar los ordenadores, yendo más allá de su uso inicial como grandes máquinas calculadoras. Pero se enfrentaba al serio problema de que cada uno de los principales investigadores y laboratorios que trabajaban para ella parecían querer tener su propio ordenador, lo que no sólo provocaba una duplicación de esfuerzos dentro de la comunidad de investigadores, sino que además era muy caro; los ordenadores en aquella época eran cualquier cosa menos pequeños y baratos.
Pero en Was the Internet created to survive a nuclear strike? de Silicon Folklore hacen un completo repaso al origen de este mito, llegando incluso a descubrir la que parece ser la primera vez que eso fue impreso, en la página 65 del número del 19 de agosto de 1991 de Network World.
El artículo en cuestión es una biografía de Paul Baran en el que se puede leer (las negritas son mías):
…se planteaban preguntas sobre la …