Como gran aficionado a Star Trek: la nueva generación me ha encantado la visita guiada que en Halfscreen han preparado sobre un modelo 3D muy detallado de la mítica nave y sus 42 cubiertas. Es la mejor forma de entender su escala en comparación con la de otras naves y el día a día de sus tripulantes.
Al principio hay una comparación de tamaños y algunas explicaciones generales, como por ejemplo dónde está el curioso Yate del Capitán (justo en la parte inferior del platillo) que fue una de las primeras curiosidades que descubrí en uno de el Manual Técnico del Enterprise NCC 1701-D de Michael Okuda y Rich Sternback. Okuda ha sido uno del los que más ha trabajado por la consistencia de los diseños de naves, interfaces, iconografía y todo tipo de detalles técnicos del universo Star Trek. (El yate por cierto se pudo ver en el episodio Insurrection de Star Trek: TNG. ¡Gracias @fjsrosana por el dato!)
Otras curiosidades son ver el interior de la nave en forma seccionada, cortado en vertical, para comprobar cómo es cada uno de los escenarios típicos en relación al resto de la nave: el Puente, el despacho del Capitán, la Sala de reuniones… Algo que si has visto los cientos de episodios es casi «familiar» y de un modo u otro tenemos grabado a fuego en el cerebro: hay dos turboascensores en el Puente (y un aseo que no se ve), la cámara de Dilitio está en la cubierta 36 …