Tanquam ex ungue leonem
La ciencia es fascinante y su propia historia también lo es. Existen grandes eventos y momentos que revolucionaron la ciencia por completo y, a decir verdad, a la humanidad. También hay momentos célebres que marcaron y demostraron la capacidad de los grandes científicos. Uno de estos es el siguiente episodio donde Newton y su ingenio son los protagonistas.
Todo comenzó en 1696, cuando el matemático Johann Bernoulli propuso un desafío a los miembros de la Royal Society. Este consistía en dos problemas matemáticos muy difíciles. El premio era un libro de su biblioteca personal muy preciado por sus colegas. Por la complejidad del desafío dio un plazo de seis meses para resolver ambos problemas.
Se sabe que los participantes del desafío fueron:Gottfried Leibniz, matemático, filósofo, coinventor, junto con Newton, del cálculo infinitesimal;
Edmund Halley, matemático, físico y astrónomo, conocido por el cálculo de la órbita del cometa Halley;
Robert Hooke, descubridor de la célula, matemático y biólogo;
El Marqués de L´Hôpital, célebre matemático y autor del primer libro sobre cálculo diferencial;
Christopher Wren, astrónomo, arquitecto e ingeniero;
David Gregory, notable astrónomo escocés;
Christiaan Huygens, matemático, físico y astrónomo;
Ehrenfried Walther von Tschirnhaus, matemático alemán;
Pierre Varignon, matemático francés.Participaron muchos otros personajes importantes intelectuales de la época. Sin embargo, luego del periodo establecido para la solución de los problemas solo Leibniz había resulto uno de los desafíos. Por este motivo, Bernoulli otorgó otros seis meses, pero al término de este segundo plazo uno de los problemas seguía sin solución y nadie pudo mejorar el trabajo de …