La IA está transformando la manera en que operan las aerolíneas: las grandes compañías ya usan algoritmos avanzados para optimizar la experiencia de los pasajeros... y también para mejorar la eficiencia operativa, reduciendo costos en aspectos como el consumo de combustible o la gestión de inventarios a bordo.
En la Cadena Ser han entrevistado a Ferrán García Rigau (director de data en Iberia y responsable del sistema de gestión de la relación de la aerolínea con sus clientes), y éste ha hablado del papel de la IA en su interacción con los viajeros a la hora de reservar un vuelo.
Usos de la IA en la gestión de vuelos
Asignación de asientos: Según Ferrán García, la IA no solo decide dónde sentar a los pasajeros, sino que también lo hace asegurando que el peso del avión esté equilibrado. Esto influye en el consumo de combustible durante el despegue, un factor clave para la eficiencia de las aerolíneas.
Reorganización de pasajeros: En situaciones donde es necesario cambiar el avión o la configuración de asientos, los algoritmos permiten reasignar asientos en cuestión de segundos, algo que antes tomaba considerablemente más tiempo y esfuerzo.
Previsión de consumo a bordo: Los algoritmos predicen qué productos serán más demandados en cada vuelo, basándose en el comportamiento histórico de los pasajeros. Como curiosidad comentaba, por ejemplo, que en vuelos a Finlandia, Iberia ha observado que siempre se agota un tipo específico de bocadillo.
En Genbeta
…