El 30 de octubre de 1961 la Unión Soviética detonaba la Bomba del Zar a 4 km de altitud sobre Nueva Zembla. Con 50 megatones de potencia es la explosión atómica más grande que jamás hayamos provocado. La Corporación Estatal de Energía Atómica Rosatom acaba de subir a YouTube un documental acerca de ese experimento con una calidad de imagen y sonido encomiables para tratarse de originales con casi 60 años. Incluye un montón de imágenes si no inéditas sí muy poco vistas.
Experimento porque, citando la Wikipedia, «Debido a su enorme tamaño, esta bomba no era práctica para su uso real, y fue creada principalmente con motivos de investigación científica y propagandísticos debido a la intensa rivalidad existente en la Guerra Fría.»
Mi ruso es tirando a homeopático pero las imágenes se explican por sí mismas. Van desde el envío de la bomba al aeropuerto de partida a los momentos posteriores a la explosión y las primeras imágenes tomadas después en la zona afectada. Y también están los subtítulos, claro.
Primeros instantes tras la explosión – Rosatom
Cubren también la preparación del bombardero Tu-95V que la lanzó, que no sólo fue modificado para que encajara bajo él (de ahí la V del nombre) sino que también cubierto con pintura altamente reflectante para mejorar sus probabilidades de sobrevivir a la detonación y la de los instrumentos en tierra y a bordo del avión laboratorio que desde más distancia documentó la explosión.
Por si te puede el «ansiaviva» la explosión se …