Este sistema graba los datos de todos los componentes y le dice al ordenador principal de la Estación Espacial que «no está ardiendo» una vez por segundo, porque es muy importante no estar ardiendo en el espacio (…) Perdonadme que insista pero, de verdad, es que no sabéis lo importante que es no estar ardiendo en pleno espacio.– Brad LuysterTechshot / LVL1 Hackerspace
Brad Luyster explicó en esta charla de la Hackaday Supercon cómo construyeron la primera «centrifugadora de dos motores multiuso» (Multi-use Variable-G Platform, apodada MVP) que se ha utilizado en la Estación Espacial Internacional (ISS). Lo cual no sería más que la explicación del diseño y construcción de un «aparato raro» si no fuera porque lo interesante es que hay que diseñarlo para que funcione en microgravedad y para que resista todo tipo de problemas y situaciones excepcionales propias de una estación espacial, un entorno poco común, cuando menos.
Dado que lleva dos potentes motores la centrifugadora se mueve y vibra y puede hacer vibrar a otros aparatos que tenga cerca, así que hay que mantenerla bajo control para que no afecte a otros experimentos. A todas las dificultades imaginables de por sí hay que añadir que además quienes lo manejan son astronautas y no necesariamente los «mayores expertos» en ese tipo de aparatos en concreto. Así que debe ser a prueba de fallos y fácil de usar.
El hecho cierto es que si este «invento» se descontrola o se comporta demasiado mal podría potencialmente acabar destruyendo …