Según un reporte publicado por HackerRank, una plataforma de contratación en el sector tecnológico, la gran mayoría de los desarrolladores que están estudiando lo hacen de forma autodidacta.
El estudio analizó las respuestas de 10.351 programadores en todo el mundo y encontraron que aunque la mayoría de los estudiantes de ciencias en computación están aprendiendo desarrollo de software en las universidades, más de la mitad de ellos dicen que aprenden por su cuenta a tiempo parcial.
En Genbeta
Hay profesionales enseñando a programar gratis a refugiados y personas en riesgo de exclusión: ésta es su historia
Del 76% de estudiantes del sector tecnológico que están buscando titularse en ciencias de la computación, 65% dicen que aprenden por su cuenta también, y casi un tercio de ellos dicen ser completamente autodidactas. Es básicamente una norma entre los desarrolladores.
Cuando el curso universitario va más lento que los avances tecnológicos, los estudiantes complementan aprendiendo por su cuenta
Esta prevalencia de los autodidactas entre los programadores se puede explicar principalmente de dos forma. La primera es que los programas universitarios tienden a quedarse un poco atrás en relación al paso al que avanza la tecnología y por ello los estudiantes tienen que depender de sí mismos para aprender lo último.
La segunda es que muchos estudiantes de programación tienen una sed bastante insaciable por aprender, otro de los datos del reporte de HackerRank es que en promedio los …