Una inteligencia artificial especializada en legislación se ha enfrentado a una veintena de experimentados abogados estadounidenses en un reto: detectar con precisión riesgos legales en contratos comerciales cotidianos. Y ha ganado.
Se trata de un estudio llevado a cabo por la empresa responsable de la plataforma de inteligencia artificial legalista, LawGeex, y profesores de Derecho de la Universidad de Stanford, la Facultad de Derecho de la Universidad de Duke y la Universidad del Sur de California. El objetivo era comprobar qué resultados puede ofrecer un sistema entrenado para evaluar acuerdos legales comparados con el trabajo de letrados de carne y hueso especializados.
La IA legalista parece ser más rápida y más efectiva que los humanos
Hace tiempo que el potencial de la inteligencia artificial ha dejado de sorprendernos. Desde que Google diga que ha creado un sistema que crea otra inteligencia artificial que supera a las construidas por humanos o que unos investigadores aseguren traducir mediante inteligencia artificial parte del 'lenguaje' de los pollos a que los de Mountain View también afirmen que una de sus IA predice enfermedades cardíacas observando los ojos.
A los abogados humanos se les dio cuatro horas para revisar cinco acuerdos de no divulgación e identificar en ellos una treintena de asuntos legales que incluyen aspectos como las indemnizaciones, la confidencialidad de la relación que se establece o el arbitraje. De acuerdo a la precisión con la que identificaron cada uno de estos problemas, se les dio una puntuación. También a la IA.
No es …