Los bots son mejores y más rápidos que los humanos a la hora de superar las pruebas Captcha, según un nuevo estudio exhaustivo en más de 100 sitios web populares.
Los bots automatizados suponen una importante amenaza para Internet porque pueden hacerse pasar por usuarios humanos legítimos y realizar operaciones dañinas como el robo de contenidos, la creación de cuentas y la publicación de comentarios o reseñas falsas, además de consumir recursos.
«Si no se les controla, los bots pueden llevar a cabo estas acciones nefastas a gran escala», advierten los investigadores de la Universidad de California en Irvine.
Desde hace más de dos décadas, los sitios web utilizan los captchas como controles de seguridad para bloquear bots potencialmente dañinos presentando retos que se supone que son fáciles de resolver para las personas, pero muy difíciles para los ordenadores.
Las primeras formas de Captcha, por ejemplo, pedían a los usuarios que transcribieran un texto distorsionado a partir de una imagen, pero con los avances en visión por ordenador y aprendizaje automático, los bots no tardaron en reconocer el texto con una precisión casi perfecta.
Los captchas se han convertido desde entonces en una molesta presencia en Internet, cada vez más difícil de resolver tanto para los bots como para los humanos.
Sin embargo, una nueva investigación concluye que los bots son capaces de descifrar rápidamente las pruebas Captcha con facilidad, lo que sugiere que el esfuerzo que los usuarios dedican a diario a descifrar estos rompecabezas puede resultar más molesto que útil.
En el estudio, …