Los wearables de fitness están de moda. Todos quieren ponerse en forma y estos dispositivos pueden ayudar. Pero, ¿son tan efectivos como creemos? Un reciente estudio lo pone en duda
Ahora que el verano parece lo suficientemente lejos, es hora de retomar la rutina y ponerse en forma. Así que, ¿por qué no? Vamos a hacernos con uno de esas curiosas pulseras que nos ayuden a mantener la línea y gamificar la actividad física que hacemos. Pero ¿y su uso no fuese tan efectivo como creemos? Un reciente estudio de la Universidad de Pittsburg y dirigido por el experto John M. Jakicic muestra que los efectos de los wearables de fitness no son tan maravillosos como tendemos a creer. Pero ¿qué hay detrás del estudio?
Estudiando el ejercicio físicoTodos fueron aconsejados y dirigidos de la misma manera, siguiendo los mismos patrones y usando la misma información
El estudio, realizado durante dos años y con más de 400 personas de diversa edad e índice corporal, muestra que las personas que comenzaron a usar los wearables de fitness a partir de los seis meses perdieron menos peso que los participantes sin los dispositivos. Según el estudio, los participantes con wearables de fitness perdieron de media la mitad de peso, aunque todos y cada uno de los participantes se encontraron físicamente más saludables al final del experimento. Para realizar el estudio, todos los sujetos fueron aconsejados y entrenados de la misma manera. La diferencia crucial surge a partir de los seis meses, cuando a la …