Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Código Espagueti

Publicado en: 26/12/2018 09:55

Escrito por: Pepe Pulido

Un estudio relaciona el Alzheimer con la contaminación de la Ciudad de México

Un estudio relaciona el Alzheimer con la contaminación de la Ciudad de México

Todos lo sabemos, la relación con la Ciudad de México es una relación de amor-odio constante, esta ciudad lo tiene todo, desde grandes eventos, ofertas culturales, de entretenimiento hasta millones de personas que se empujan en el vagón del metro y altos, muy altos índices de contaminación. En este tenor, un estudio publicado en Journal of Alzheimer’s Disease (JAD) reveló que la cantidad contaminación en la CDMX puede influir en el desarrollo de Alzheimer.
El estudio fue elaborado en conjunto por las unviersidades de Montana, Valle de México, Boise State, la Universidad Veracruzana, Instituto Nacional de Pediatría y la organización Paul-Flechsig-Institute for Brain Research, en coordinación con la compañía alemana Analytik Jena, y dice, entre otras cosas, que los niños, adolescentes y adultos jóvenes que se exponen a los índices de contaminación de la Capital presentan una mayor insidencia a presentar Alzheimer.
El estudio señala que de acuerdo con los doctora Lilian Calderón-Garcidueñas:
“La contaminación del aire es un problema grave de salud pública y las exposiciones a concentraciones de contaminantes del aire en o sobre los estándares actuales se han relacionado con la neuroinflamación y el alto riesgo de enfermedad de Alzheimer”.
Esta no es la primera vez que se estudia la relación entre la enfermedad degenerativa y la contaminación en la CDMX, en 2016 otra investigación desarrollada por la Universidad de Lancaster, Reino Unido publicada en el Proceedings of the National Academy of Science (PNAS), explicaba que en el tejido cerebral de los habitantes de la Ciudad de México existían pequeñas partículas …

Top noticias del 26 de Diciembre de 2018