Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Microsiervos

Publicado en: 21/05/2018 12:21

Escrito por: [email protected] (Alvy)

Un estudio sugiere que nuestro cerebro podría almacenar la información de forma digital y no analógica

Se ha publicado un interesante trabajo acerca de cómo almacena y procesa nuestro cerebro la información: si de forma digital o analógica. Se puede leer completo aquí: Is Information in the Brain Represented in Continuous or Discrete Form? Los autores explican por qué creen que sea muy difícil que las neuronas se comuniquen de forma continua –debido al exceso de ruido– y por qué la alternativa, que sea de forma discreta, es más plausible.

Para ello los investigadores de la Universidad de Canterbury en Nueva Zelanda prepararon varios modelos y realizaron tres experimentos cuyos resultados sugieren que el almacenamiento y procesamiento encaja mejor con un modelo discreto (específico en el tiempo) propio de las señales digitales (con ciertos valores concretos). Así por ejemplo en vez de una función continua de 0 a 15 con valores como 6,24 o 12,75 que varían poco a poco se guardarían sólo valores como 0, 1, 2, 5, 10, 12, etcétera. En la práctica ambos métodos producen más o menos el mismo resultado – y se suelen convertir unos a otros según la necesidad, redondeando o recreando versiones continuas a partir de discretas.

Algunos experimentos se realizaron en el campo de la probabilidad: los sujetos tenían que calcular la probabilidad de en qué sector de una ruleta caería la bolita. Tras 2.000 pruebas y diversas variaciones los resultados encajaban mejor con una «forma de procesar la información discreta» que con una analógica. También observaron que al valorar eventos temporales apenas había diferencias entre un …

Top noticias del 21 de Mayo de 2018