En un giro que parece contradecir sus propias advertencias, Eric Schmidt, ex director ejecutivo de Google, ha sido noticia por sus inversiones en la industria de inteligencia artificial (IA) de China, a pesar de haber señalado anteriormente los esfuerzos del país como una amenaza estratégica para Estados Unidos.
Tech Transparency Project, una entidad sin ánimo de lucro, reveló que en 2019, la fundación privada de Schmidt invirtió 17,000,000 de dólares en Gaoling Feeder, un fondo que apoya a Hillhouse Capital, un consorcio de inversión privada chino con varias empresas de IA en su cartera.
La doble cara de la inversión en inteligencia artificial: estrategia y advertencia
Como presidente de la Comisión de Seguridad Nacional sobre Inteligencia Artificial (NSCAI), Schmidt expresó su preocupación en un informe provisional, argumentando que el avance de la IA está intrínsecamente ligado a la competencia estratégica con China y a los cambios en el panorama geopolítico.
En Xataka México
Estados Unidos da otro golpe a China: ahora los chips de IA se fabricarán en México
Junto con Robert Work, vicepresidente del NSCAI, Schmidt advirtió que el liderazgo de Estados Unidos en innovación estaba en riesgo y que la IA podría ser utilizada para amenazar a los ciudadanos estadounidenses, sus aliados y sus valores.
Además, Schmidt y Work criticaron a China por emplear la IA para fomentar una agenda autocrática y cometer violaciones de derechos …