En múltiples ocasiones, Elon Musk ha afirmado que su nave Starship y la humanidad llegarán a Marte relativamente pronto, a más tardar a principios de la década de 2030. Sin embargo, sus planes casi siempre se retrasan. Ahora, el exastronauta de la NASA de origen mexicano, José Hernández, ha puesto en duda los plazos del empresario al declarar que viajar a Marte está, al menos, "a unos buenos 15 años de distancia, no a cinco como dice Musk".
De acuerdo con Hernández, en una declaración a The Hill, "los viajes espaciales no son triviales, por lo que los esfuerzos deben centrarse primero en el retiro de la Estación Espacial Internacional e invertir el dinero destinado a su mantenimiento en el desarrollo de una base lunar para probar y demostrar las tecnologías necesarias para llegar a Marte".
Sin embargo, Elon Musk tiene proyecciones diferentes. Según un tuit publicado a mediados de marzo de 2025, "si todo sale bien", la Starship partirá hacia Marte a finales de 2026, con su robot Optimus como carga útil. En caso de que los desembarcos sean exitosos, el empresario estima que los humanos podrían comenzar a llegar tan pronto como en 2029, aunque es más probable que lo hagan en 2031.
Para Hernández, quien viajó al espacio en 2009 en la misión STS-128 a bordo del transbordador Discovery, aún queda mucho trabajo por hacer antes de concretar una misión tripulada a Marte.
Los retrasos de la exploración en Marte
Hasta ahora, los hechos parecen darle la …