Nos hemos pasado horas enteras en Windows viendo cómo se copiaban archivos de una unidad a otra a través de la barra de progreso. Curiosamente, es un elemento de Windows que ha cambiado lo mínimo desde todas las versiones de este sistema operativo. Recientemente, un usuario en X nos recordaba lo tediosa que puede llegar a ser con una imagen que mostraba una estimación de 39 años restantes para copiar 180 MB de archivos.
A ese mismo comentario le citaba Dave W Plummer, un extrabajador de Microsoft que, entre sus tareas de cuando trabaja allí, su equipo se encargó de desarrollar la barra de progreso para este sistema operativo, un mecanismo que ha perdurado casi sin alteraciones hasta nuestros días. Y para ello, nos remite a un vídeo muy interesante donde explica por qué la barra de progreso de Windows ha sido la protagonista de infinidad de quejas de los usuarios.
Una barra de progreso errática que nos ha acompañado toda la vida
Todo el que ha usado Windows en esta vida lo ha experimentado. Cuando copiamos, transferimos o borramos archivos en el sistema, siempre aparece una ventana de progreso con el tiempo estimado de la operación, y dependiendo del caso, la predicción tiende a ser extremadamente errática.
Esto tiene sus razones, y uno de los ingenieros encargados de crear y mantener el cuadro de diálogo de progreso de Windows, David Plummer, tiene un vídeo donde explica por qué ha dado tantos problemas a lo largo de la historia. Plummer …