Nuestro sistema solar esconde secretos fascinantes. Tantos, que no podemos llegar ni si quiera a imaginarlos. Un estudio reciente sugiere que un objeto colosal de origen desconocido pudo haber atravesado nuestro vecindario cósmico en sus primeras etapas, dejando una huella permanente en las órbitas de los planetas que observamos hoy en día.Según se ha publicado en Science Alert, un estudio detalla cómo físicos de la Universidad de Toronto y una científica planetaria de la Universidad de Arizona han planteado esta hipótesis. Sus cálculos apuntan a que un cuerpo celeste entre 2 y 50 veces la masa de Júpiter pudo haber sido el responsable.Un visitante inesperado que dejó su marca en nuestro sistema planetarioLos investigadores realizaron simulaciones para determinar qué tipo de objeto podría haber causado las órbitas ligeramente inclinadas y elípticas de nuestros planetas. El escenario más probable involucra al objeto que mencionamos más arriba, pasando cerca de la órbita actual de Marte a 2,69 km/s.Este evento hipotético no habría sido catastrófico. Las simulaciones mostraron que los planetas interiores habrían mantenido órbitas relativamente armoniosas, aunque ligeramente alteradas. Solo en un 2% de los escenarios se produciría la expulsión de un planeta. Aunque las probabilidades de este encuentro son bajas (entre 1 en 1.000 millones y 1 entre 10.000 millones), los investigadores señalan que tales eventos podrían no ser tan raros en nuestra galaxia. La Vía Láctea está llena de cúmulos estelares que podrían proporcionar las condiciones necesarias.Este estudio nos recuerda que nuestro sistema solar no es un lugar aislado. Al …