Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Applesfera

Publicado en: 01/08/2024 08:00

Escrito por: Pedro Aznar

Un fallo en la NASA cuestionaba el uso de la informática en 1981. Steve Jobs entró en directo y sólo necesitó 5 minutos para defenderla

Un fallo en la NASA cuestionaba el uso de la informática en 1981. Steve Jobs entró en directo y sólo necesitó 5 minutos para defenderla

La informática se ha integrado tanto en nuestra vida cotidiana que a veces olvidamos que no hace mucho tiempo era vista con escepticismo. Hoy, un objeto tan común como un ordenador era, en los años 80, motivo de dudas y cuestionamientos, justo cuando la tecnología empezaba a expandirse.

En la actualidad vivimos una auténtica era de las maravillas en este sentido. El avance en tecnologias como Apple Intelligence o la llegada de la computacion espacial con Apple Vision Pro se considerarían auténtica ciencia ficción en aquel momento. Pero hace no muchos años, todo estaba en la cuerda floja.


Las pruebas previas al lanzamiento del transbordador espacial Columbia estaban controladas por ordenadores: un fallo en uno de ellos hizo cuestionarse el uso de la informática que no paraba de crecer

El 12 de abril de 1981, se logró un hito impresionante no solo en la exploración espacial, sino también en la manera en que la ciencia y la tecnología estaban cambiando el mundo: el transbordador Columbia, la primera lanzadera de la NASA, llegó al espacio y operó durante más de veinte años. No obstante, este éxito fue precedido por algunos contratiempos. El 24 de febrero del mismo año, durante las pruebas de ignición de los motores, ocurrió un fallo que podría haber puesto en peligro la misión.





El motivo: uno de los ordenadores del control de la misión en tierra no funcionó correctamente y no comenzó con la fase de ignición. El …

Top noticias del 1 de Agosto de 2024