Encontré el SankeyMatic buscando con qué herramientas se suelen generar los diagramas de Sankey, un tipo de diagrama de flujo en el que los datos recorren flujos lógicos y el grosor del trazo es proporcional a su tamaño.
El SankeyMatic tiene muchas opciones en cuanto a diseño: cambiar colores tamaños, grosores, etcétera y los datos se pueden escribir fácilmente, basta hacer coincidir los nombres de los grupos para que todo encaje. Opcionalmente se puede ver si el total de «entradas» cuadra con el de «salidas» o si hay diferencias.
Un ejemplo típico es comparar o destilar ciertos valores de entrada (por ejemplo los ingresos de una empresa) con los resultados (gastos y beneficios) dividiéndolo en unidades que tienen sentido; otro es averiguar qué ocurre con un flujo (agua, productos, vehículos) a lo largo del tiempo: qué parte se dedica a qué o qué les sucede exactamente. Uno de mis ejemplos favoritos por claridad y concisión es este sobre los resultados financieros de Apple, de Chartr:
El gráfico de Minard sobre la campaña rusa de Napoleón de 1812 es otra una variante de este tipo, «probablemente el mejor diagrama de la historia», y mira que tiene años.
Otros generadores más o menos relacionados, de los que hemos hablado por aquí alguna vez:
Un generador de mapas pixelados
Un generador de teselaciones
Un generador de paletas con extractor de colores de imágenes
Un generador de paletas de colores equidistantes
Generador de plantillas para hacer ruedas dentadas
VisualCube, un generador gráfico de imágenes de cubos de Rubik
Generador de …