Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: ABC

Publicado en: 03/12/2020 05:06

Escrito por: (abc)

Un grave agujero de seguridad en el iPhone permitía controlar el móvil a distancia

Un grave agujero de seguridad en el iPhone permitía controlar el móvil a distancia

La seguridad informática es uno de los campos más interesantes del mundo de la tecnología y una de las áreas más importantes de nuestra era. Por esta razón, cualquier caso de ciberataque puede ser un gran quebradero de cabeza para empresas y particulares. A principios de año, Apple sufrió uno aunque se pasó un tanto por alto. La empresa corrigió una de las vulnerabilidades de iPhone más graves que se recuerdan. Se detectó un fallo en el núcleo del sistema operativo iOS, conocido como «kernel», que permitía dar acceso remoto a los dispositivos a un atacante a través de la red WiFi.

El «bug» (vulnerabilidad en el argot informático) lo ha descubierto Ian Beer, investigador de Project Zero, filial de Google, que en una investigación ha explicado con detalle la gravedad del problema, ya solucionado por la multinacional estadounidense. El problema es que, de darse una serie de condicionantes como encontrarse en la misma conexión, un ciberatacante con conocimientos podría explotar el agujero de seguridad para tomar el control del móvil sin tener acceso físico al mismo y sin la interacción del propietario.

Este investigador comprobó que el ataque conseguía explotar un error conocido como «desbordamiento de búfer» en un controlador AWDL, un protocolo de red propiedad de Apple diseñado para el funcionamiento del sistema de transferencia inalámbrica Airdrop. Debido a que estos controladores residen en el «kernel», el error daba la oportunidad de realizar un acceso mediante el envío de paquetes de información a través de la red …

Top noticias del 3 de Diciembre de 2020